SALIR DE CIRBE

Te ayudamos a salir de CIRBE

¿Qué es el CIRBE?

La Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE o CIR), es un servicio público que se encarga de gestionar una base de datos en la que aparecen prácticamente, todos los créditos, préstamos, avales y cualquier producto financiero que pueda suponer un riesgo que las entidades financieras tienen con sus clientes. La información que aparece la CIRBE proviene de la que poseen las entidades sobre sus clientes.

Las entidades financieras declarantes (entidades de crédito por lo general) tienen la obligación de informar sobre los riesgos de cada operación sin que se fije una cantidad mínima. También tiene que informar de todas las personas que intervienen en la operación indicando en qué grado intervienen (titular de riesgo directo, garante u otro) y el riesgo que les corresponde.

¿Quién puede incluir mis datos en la CIRBE?

Las entidades que declaran sus riesgos reciben mensualmente información sobre el riesgo contraído por las personas físicas o jurídicas para las que han hecho una declaración para poder hacer un seguimiento de sus riesgos de crédito. No se facilitarán los datos de los titulares cuyo riesgo sea inferior a 9.000€.

¿Quién puede consultar mis datos en la CIRBE?

Cualquier entidad puede pedir información de una persona si esta solicita una operación de riesgo (crédito, hipoteca u otros) o figura como obligado al pago o aval en documentos cambiarios o de adquisición o negociación solicitados en la entidad. Los datos que se facilitan corresponden a la última declaración mensual cerrada y a la declaración de seis meses antes.

Cualquier persona física o jurídica puede solicitar los datos que aparecen en la CIRBE a su nombre siguiendo el procedimiento que aparece en la página web del Banco de España.

¿Se pueden borrar mis datos de la CIRBE?

Si un titular considera que los datos que aparecen en la CIRBE son incorrectos o inexactos, puede dirigirse directamente a la entidad que lo ha anotado o solicitar directamente al Banco de España que tramite una reclamación.

Los datos podrían ser modificadas si la persona incluida no está de acuerdo con la cantidad que aparece en mora.

El CIRBE no es un fichero de morosidad como tal, por lo que los datos que aparecen en este fichero no necesariamente tienen que ser deudas. Como su nombre indica, es un informe de riesgo con el que las entidades comprueban si es viable o no económicamente hablando conceder a una persona el producto financiero que solicita. Cada entidad tiene libertad para aplicar su propio criterio en función de la información que le proporcione el BDE a través de este informe.

La CIRBE también puede ser bloqueada y que ninguna entidad tenga acceso a la información que en ella aparece pero si la intención de una persona es solicitar financiación y para ello bloquea la CIRBE, ha de saber que existen muchas entidades que no conceden ningún tipo de producto a un cliente con la CIRBE bloqueada.

¿En qué consiste un informe CIRBE?

Claves para entender un informe CIRBE

Contacta con nosotros en: info@listadosmorosos.com